
Slide 1
CUERPO ACADÉMICO

Dr. Sebastián Dávila Gálvez
Profesor Asistente
Grados Académicos:
- Doctor en Sistemas de Ingeniería. Universidad de Chile.
- Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial. Universidad de Santiago de Chile.
- Máster en Gestión de la Innovación y Diseño Industrial. Université de Lorraine, Francia.
Áreas de Especialización:
- Programación lineal entera mixta
- Programación bi-nivel
- Optimización a gran escala
- Aplicaciones en reciclaje, educación, localización, incendios forestales y problemas de surtido.
Contacto
Biografía
Investigación
Publicaciones
Docencia
Biografía
El Dr. Sebastián Dávila Gálvez es Ingeniero Civil Industrial, de la Universidad de Santiago de Chile, y Doctor en Sistemas de Ingeniería con especialización en Investigación de Operaciones por la Universidad de Chile. Su trayectoria académica y profesional se ha centrado en el desarrollo de modelos de optimización matemática aplicados a diversos ámbitos, incluyendo reciclaje, educación, localización, incendios forestales y problemas de surtido.
Es investigador asociado en el Programa para el Desarrollo de Sistemas de Producción Sostenible (PDSPS) y forma parte del grupo Cell2fire, dedicado al estudio y manejo de incendios forestales.
El Dr. Dávila realizó una estancia postdoctoral en el Centre Inria de l’Université de Lille, Francia, integrando el equipo INOCS bajo la supervisión de la Dra. Luce Brotcorne. Su proyecto titulado “Aplicación de juegos de Stackelberg para disuadir el crimen y mejorar la percepción de seguridad en áreas urbanas”, busca desarrollar estrategias de patrullaje impredecibles para mejorar la seguridad urbana desde la perspectiva de la teoría de juegos.
Ha publicado en revistas científicas de alto impacto y ha presentado sus investigaciones en conferencias internacionales en los campos de la optimización y la ingeniería industrial.
En el ámbito docente, imparte cursos en pregrado y postgrado sobre optimización matemática y modelado de sistemas industriales. Además, cuenta con amplia experiencia en el uso de herramientas computacionales como Python, Gurobi, CPLEX, GAMS y AMPL para la resolución de problemas complejos.
Investigación
Proyectos con Fondos Internos
- Investigador Principal – Proyecto DICYT Regular (2022-2024). Asignación de recursos para programas municipales de reciclaje: un enfoque de optimización bi-nivel.
- Co-investigador – Proyecto DICYT Asociativo (2023-2025). Diseño de una red de reciclaje en Chile considerando incentivos para los usuarios.
- Co-investigador – Proyecto DICYT Regular (2022-2024). Production planning for remanufactured products under uncertainty.
- Co-investigador – VIME, Universidad de Santiago de Chile (2023). Diseño de una red de recolección de residuos sólidos reciclables en Estación Central.
Proyectos con Fondos Externos
- Investigador Principal – FONDECYT Iniciación N°11251766 (2025- 2028). Police Patrol Strategies For Urban Crime Prevention Based On Hierarchical Optimization.
Publicaciones
Publicaciones y Congresos:
Artículos en Revistas Indexadas (WoS y Scopus)
- Vallecilla, A., Dávila-Gálvez, S., Quezada, F. (2025). A comparative analysis of different carbon cap policies on the economic lot-sizing problem with remanufacturing. International Journal of Production Research.DOI
- Muñoz-Soto, V. D., Dávila-Gálvez, S., Pérez, A. E., Rojo-González, L., Valenzuela-Levi, N., Vásquez, O. C. (2023). COVID-19, waste production and municipal recycling programs: Insights from Chile to the global south. Science of The Total Environment. DOI
- García, F., Dávila, S., Quezada, F. (2023). A Benders decomposition approach for solving a two-stage local energy market problem under uncertainty. Applied Energy. DOI
Ponencias en Congresos Internacionales
- Gana, L., Dávila-Gálvez, S., Quezada, F. (2023). Multi-product Lot-Sizing Problem with Remanufacturing, Lost Sales and Sequence-Dependent Changeover Cost. International Conference on Computational Logistics.
- Ugalde, V., Dávila-Gálvez, S., Vásquez, O. C. (2023). Robust estimation method for the economic subsidies to educational institutions in Chile. HEAd Conference 2023.
- Mauricio, C. A., Davila-Gálvez, S., & Vásquez, O. C. (2023) When a test-taking strategy is better? An approach from the paradigm of scheduling under explorable uncertainty. HEAd Conference 2023.
Puede encontrar todas sus publicaciones aquí
Docencia
Pregrado
- Optimización I
- Optimización II
- Investigación de Operaciones
Postgrado
- Programación Matemática Avanzada
Docencia en Otras Instituciones
Universidad de Valparaíso (2017)
- Investigación de Operaciones
El cuerpo académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la USACH destaca por su excelencia en docencia e investigación, con experiencia en optimización, gestión y análisis de datos, vinculándose activamente con la industria.
© 2023 Departamento de Ingeniería Industrial. Universidad de Santiago de Chile