Usted está en: Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Santiago > Noticias > Departamento de Ingeniería Industrial inaugura Olimpiada Matemática en el Liceo Ruiz Tagle

Departamento de Ingeniería Industrial inaugura Olimpiada Matemática en el Liceo Ruiz Tagle

El académico Dr. Miguel Alfaro impartió una charla sobre modelación matemática aplicada a la industria, con la que sorprendió a los estudiantes y a la comunidad escolar. La instancia se enmarca en una estrategia de vinculación del DIIND con establecimientos educacionales.

Con una charla del académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago de Chile (DIIND), Dr. Miguel Alfaro, la comunidad del Liceo Ruiz Tagle de la comuna de Estación Central dio inicio a su Olimpiada de Matemática 2015, el sábado 29 de agosto pasado.

El académico de la U. de Santiago, actualmente subdirector de Docencia del DIIND, impartió la conferencia “El Modelamiento Matemático en Ingeniería Industrial, un ejemplo de aplicación en la vida cotidiana”, en la que expuso algunas herramientas para la solución de los problemas cotidianos a partir de la matemática. Con un lenguaje coloquial, el Dr. Alfaro sorprendió a los 40 estudiantes de cuarto año de enseñanza media que participaron en la actividad.

También estuvieron presentes en la inauguración de la olimpiada el director del Departamento de Ingeniería Industrial, Dr. Juan Sepúlveda Salas, y el coordinador de Relaciones Empresariales de esta unidad académica, Axel Gottschalk

La visita del DIIND de la U. de Santiago al Liceo Ruiz Tagle se enmarca en la política de vinculación con establecimientos educacionales colindantes, que busca acercar la vida universitaria a la comunidad.

Para el director del Departamento de Ingeniería Industrial, Dr. Juan Sepúlveda Salas, es fundamental la colaboración de la Universidad y del DIIND con el mejoramiento del sistema escolar. “En especial a nosotros nos interesa que la ingeniería sea conocida por los estudiantes de buen rendimiento y por los colegios que tienen lineamientos valóricos parecidos a nuestra institución”, señaló.

Por su parte, el coordinador de Relaciones Empresariales de esta unidad académica, Axel Gottschalk, sostuvo que estas instancias son fundamentales para la vinculación con la comunidad. “Fue una experiencia enriquecedora. Creemos que como Departamento debemos seguir apostando a realizar este tipo de instancias. Además pudimos constatar el interés de los estudiantes en la matemática desde la ingeniería Industrial”.

La línea de acción del Departamento de Ingeniería Industrial es seguir contribuyendo y mostrar que la matemática tiene una finalidad y aplicación práctica. De hecho, la autoridad del DIIND sostuvo una reunión con la directora del Liceo Ruiz Tagle, Lorens Duarte, con el fin de generar nuevas instancias en el futuro y seguir colaborando con este establecimiento educacional vecino a nuestra Universidad.

En esta perspectiva, el Dr. Sepúlveda adelantó que está en carpeta la realización de una feria científica escolar que permita acercar la Universidad a estudiantes de distintos liceos y colegios de la Región Metropolitana y de regiones.

“Es fundamental realizar acciones de extensión, salir del Departamento de Ingeniería Industrial para aportar a la comunidad, entregando el conocimiento de nuestra disciplina en la solución de problemas”, concluyó el Dr. Sepúlveda.

Noticias