

Ingeniería de Ejecución Industrial
La carrera de Ingeniería de Ejecución Industrial forma profesionales con sólidos conocimientos en gestión y operación de procesos productivos, capaces de liderar equipos, implementar tecnologías y mejorar sistemas industriales en organizaciones públicas y privadas. Sus egresados aplican soluciones eficientes con criterio técnico, operativo y sustentable, respondiendo a las demandas de la industria nacional e internacional.
Para postular a este programa, las y los estudiantes deberán rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y participar en el proceso de admisión correspondiente, el cual se realiza de manera anual. El perfil de ingreso actual se encuentra alineado con las ponderaciones definidas para el proceso de admisión 2026:
- NEM: 25 %
- Ranking: 25 %
- Comprensión Lectora: 10 %,
- Matemática 1: 20 %
- Matemática 2: 10 %
- Ciencias: 10 %
- Último Matriculado 2025: 715,85
El/la profesional egresado o egresada de la carrera de Ingeniería de Ejecución Industrial de la Universidad de Santiago de Chile poseerá al momento de su egreso los siguientes desempeños profesionales.
- Diseñar sistemas productivos y mejoras de procesos a nivel operativo desde una perspectiva integral, multidisciplinaria y tecnológica con un enfoque innovador aplicando conocimientos de ciencias básicas, de la ingeniería y de su especialidad, tales como gestión de operaciones, tecnologías de la información, economía y capital humano.
- Gestionar la implementación y operación de sistemas de producción de bienes y servicios, a nivel operativo y táctico incorporando los avances tecnológicos, métodos y técnicas en el ámbito de su especialidad, participando efectivamente en equipos multidisciplinarios, considerando el impacto de su quehacer profesional y los aspectos éticos, sociales y de sostenibilidad.
- Desarrollar soluciones innovadoras aplicando métodos, herramientas, técnicas y estrategias que agreguen valor a los sistemas de producción y operaciones de la organización o con proyección de emprendimiento, considerando aspectos éticos, sociales, económicos, legales y de sostenibilidad.
Como Ingeniero o Ingeniera de Ejecución Industrial serás capaz de abordar problemas de gestión e implementación de operaciones en empresas u organizaciones de producción de bienes y servicios, trabajando en equipo y demostrando un compromiso ético con las personas y el medioambiente.
Podrás desempeñarte en el sector público o privado, en instituciones, organizaciones y empresas productivas o de servicios; en departamentos de estudio, ingeniería y desarrollo; en apoyo a la gestión en el ámbito táctico y operacional. También podrás aplicar la ingeniería económica para la evaluación de mejoras de procesos; dirigir personal en procesos productivos o de servicios; desarrollar y evaluar métodos de trabajo; programar y controlar actividades de un plan de trabajo; determinar costos operacionales en la programación y control de inventarios y gestionar actividades logísticas.
El/la ingeniero/a de Ejecución Industrial se desempeñará en el sector público o privado, en instituciones, organizaciones y empresas productivas o de servicios; en departamentos de estudio, ingeniería y desarrollo; en apoyo a la gestión en el ámbito operacional. También puede aplicar la ingeniería económica para la evaluación de mejoras de procesos; dirigir personal en procesos productivos o de servicios; desarrollar y evaluar métodos de trabajo; programar y controlar actividades de un plan de trabajo; determinar costos operacionales, la programación y control de inventarios, junto con gestionar actividades logísticas.

FORMACIÓN

INNOVACIÓN

COMPROMISO

CUERPO ACADÉMICO

Ingeniería de Ejecución Industrial
Conoce la oferta académica y se parte de la institución con más de 170 años de historia, excelencia pública y compromiso con el país