Slide 1
CUERPO ACADÉMICO

Dr. Franco Quezada Valenzuela

Profesor Asistente

Grados Académicos:

  • Doctor en Ciencias de la Computación. Sorbonne Université, Francia 
  • Máster en Matemáticas Aplicadas, mención Optimización. Université Paris-Saclay, Francia 
  • Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial. Universidad de Santiago de Chile

 Áreas de Especialización:

  • Programación estocástica 
  • Optimización matemática 
  • Planificación de la producción bajo incertidumbre 
  • Algoritmos de descomposición y enfoques poliédricos 
  • Sistemas de producción sustentables
 Contacto

🔗 franco.quezada@usach.cl

El Dr. Franco Antonio Quezada Valenzuela es Investigador Asociado en el Programa para el Desarrollo de Sistemas de Producción Sustentables (PDSPS). Es Ingeniero Civil Industrial por la USACH y Doctor en Ciencias de la Computación por Sorbonne Université, especializado en optimización matemática.

Su investigación aborda el diseño de algoritmos exactos y enfoques de descomposición para resolver problemas complejos de planificación industrial y cadenas de suministro sostenibles. Ha liderado y participado en proyectos internacionales que exploran la optimización de procesos de remanufactura y la planificación energética bajo incertidumbre.

Ha publicado en revistas de prestigio como Computers & Industrial Engineering, Applied Energy, e INFORMS Journal on Computing, y ha sido reconocido con el Best Paper Award en la conferencia CODIT (2019). Además, coordina el proyecto Stic-AmSud (2025-2026) sobre planificación energética equitativa y sostenible.

En docencia, imparte cursos en pregrado y postgrado sobre programación estocástica. Sus áreas de especialización incluyen la programación matemática, algoritmos de descomposición y el modelamiento de sistemas de producción sostenibles.

El cuerpo académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la USACH destaca por su excelencia en docencia e investigación, con experiencia en optimización, gestión y análisis de datos, vinculándose activamente con la industria.