

Dr. Luis Quezada Llanca
Profesor Titular
Grados Académicos:
- Doctor of Philosophy in Manufacturing Engineering & Operations Management. University of Nottingham, United Kingdom.
- Master of Science in Advanced Manufacturing Systems. University of Nottingham, United Kingdom.
Áreas de Especialización:
- Gestión de Operaciones
- Estrategias de Manufactura
- Gestión Estratégica
- Métodos Multicriterio
El Dr. Luis Quezada es Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Industrial de la USACH y Jefe de Carrera de Ingeniería de Ejecución Industrial. Es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile.
Su investigación se centra en Gestión de Operaciones, Estrategias de Manufactura y Métodos Multicriterio aplicados a la toma de decisiones estratégicas.
Fue Presidente de la International Foundation of Production Research (IFPR) y ha ocupado múltiples cargos de gestión en la USACH. Su trayectoria académica incluye la dirección y participación en diversos proyectos de investigación financiados por FONDEF y DICYT, abordando la automatización en minería, diseño de mapas estratégicos y optimización de procesos productivos.
Sus investigaciones han sido publicadas en revistas de alto impacto como International Journal of Production Economics, Sustainability, Computers & Industrial Engineering y Engineering Management Journal. Ha participado en congresos internacionales y ha contribuido al desarrollo de metodologías innovadoras en la gestión estratégica y operativa de organizaciones industriales.
Actualmente, lidera proyectos sobre Industria 4.0 y toma de decisiones estratégicas en manufactura.
Proyectos con Fondos Internos:
- Investigador Principal – Proyecto DICYT 062417QL (2024-2026). Selección de tecnología en un ambiente de Industria 4.0 con un enfoque estratégico.
- Investigador Principal – Proyecto DICYT 060517QLL (2005-2007). Diseño de una metodología de diseño de indicadores de gestión estratégicos para el área de operaciones de empresas manufactureras.
- Co-investigador – Proyecto DICYT 332 (1996-1998). Competitividad y productividad en empresas de manufactura desde un enfoque de gestión estratégica
- Investigador Principal – Proyecto DICYT 229 (1997-1999). Diseño de una metodología para formular estrategias en empresas manufactureras
Proyectos con Fondos Externos:
- Co-investigador – Proyecto Anillo PBCTACT11-04 (2006-2008). Análisis, modelado y optimización de la aplicación de tecnologías inalámbricas.
- Subdirector e Investigador – Proyecto FONDEF D01I1091 (2003-2006). Control supervisor virtual de operaciones para minas subterráneas.
- Subdirector e Investigador – Proyecto FONDEF N° D98I1039 (1999-2003). Robotización de Martillos Rompe-rocas en procesos de reducción de minerales en minería subterránea extractiva.
- Subdirector e Investigador – Proyecto CEPRI-USACH-Gobierno Suizo (1996-1998). Gestión Estratégica en Empresas Manufactureras.
- Subdirector e Investigador – Proyecto FONDEF 2-27 (1994-1996). Automatización de los Vehículos Cargadores Frontales LHD de una Mina Subterránea.
- Experto Naciones Unidas – Programa ONUDI US/RLS/90/004 (1993-1995). Programa de Modernización Industrial del Sector de Bienes de Capital de América Latina.
- Investigador – Proyecto FONDECYT N° 1911213 (1991- 1993). Una metodología de desarrollo, análisis e implementación de modelos de simulación.
- Investigador – Proyecto FONDECYT N°1901205 (1990-1992). Uso de la lógica posibilista en el diseño de shells y ambientes de desarrollo de sistemas expertos dedicados a la gestión.
- Investigador Principal– Proyecto FONDECYT N°1850547 (1985-1986). Diseño de un método heurístico para la planificación de la producción de productos y componentes.
Publicaciones y Congresos:
Artículos en Revistas Indexadas (WoS y Scopus):
- Olivares, V., Oddershede, A., Quezada, L., Vargas, M., Montt, C. (2024). Development of a Model for Generating Trajectories for an Autonomous Naval Vehicle Using Genetic Algorithms in MATLAB. International Journal of Computers Communications & Control. DOI
- Aballay-Fredes, C., Quezada, L., Marchant-Silva, M., Fuertes, G., Vargas, M. (2024). Methodology to Generate Strategic Manufacturing Indicators to Support Decision-Making – Case Study of a Food Company. Engineering Management Journal. DOI
- Ortíz, C., Quezada, L. & Oddershede, A. (2024). Industrial Process Management Model to Improve Productivity and Reduce Waste. Sustainability, 16(4), 1606. DOI
Ponencias en Congresos Internacionales:
- Montt, C., Lillo, P., Quezada, L., Oddershede, A., Valencia, A. (2023). Redesigning the Current Inventory Management Process for an SME. Intelligent and Transformative Production in Pandemic Times, Lecture Notes in Production Engineering, Springer.
- Oddershede, A., Quezada, L., Mejías, A. & Palominos, P. (2023), A Framework for Supporting the Selection of a Food Packing System, In: Deschamps, F., Pinheiro de Lima, E., Gouvêa da Costa, S.E., G. Trentin, M. (eds) Proceedings of the 11th International Conference on Production Research – Americas. ICPR 2022. Springer, Cham. DOI
- Quezada, L., Ortiz, C., Oddershede, A., Palominos, P. & Jofre, P. (2019). A methodology for ranking strategic projects using the Balanced Scorecard and DEMATEL. 10th Annual European Decision Sciences Conference, Nottingham, UK.
Puede encontrar todas sus publicaciones aquí
Pregrado y Postgrado:
- Gestión de Operaciones
- Estrategias de Manufactura
- Gestión Estratégica
Gestión Académica:
- Jefe de Carrera – Ingeniería de Ejecución Industrial (actualmente)
- Director del Departamento de Ingeniería Industrial
- Subdirector Docente del Departamento de Ingeniería Industrial
- Director de Desarrollo Institucional