

Dr. Iván Derpich Contreras
Profesor Asociado
Grados Académicos:
- Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Católica de Chile. Chile.
- Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
Áreas de Especialización:
- Investigación de Operaciones
- Optimización Matemática.
- Logística nacional y de empresas industriales.
- Ley de responsabilidad extendida del productor.
- Modelos estocásticos.
ivan.derpich@usach.cl
El Dr. Iván Sergio Derpich Contreras es Ingeniero Civil Industrial destacado por su contribución académica en las áreas de Investigación de Operaciones, Optimización Matemática y Logística. Con una sólida formación, obtuvo su Magíster y Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial, en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su trabajo se enfoca en resolver problemas complejos de la industria, como la optimización de procesos logísticos, la aplicación de modelos estocásticos y el desarrollo de estrategias sostenibles bajo la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor.
Su producción científica incluye publicaciones en revistas indexadas (WoS/Scopus) sobre optimización portuaria, reducción de emisiones en transporte multimodal y diseño de algoritmos para distribución eficiente. Ha participado en congresos internacionales, presentando soluciones innovadoras en logística y minería. Como investigador principal, ha liderado proyectos financiados por CORFO y la USACH, enfocados en programación lineal y eficiencia computacional.
En docencia, imparte cursos de pregrado y postgrado, como Modelos Estocásticos y Optimización, integrando herramientas avanzadas de Investigación de Operaciones.
Entre sus reconocimientos, destacan el haber sido ganador del concurso “Proyectos de incentivo a la creación de SPIN OFF” (2018), que incluyó una pasantía en la Universidad de Stanford, y del concurso “Proyecto de perfeccionamiento docente para la cooperación Universidad-Empresa” (2017), realizado en colaboración con la Escuela de Ciencias Aplicadas de Münster, Alemania.
Destaca su colaboración interdisciplinaria en proyectos de economía circular y sostenibilidad, como el diseño de infraestructura urbana eficiente y optimización de redes logísticas mineras.
Proyectos con Fondos Internos:
- Investigador Principal – Proyecto DICYT (2021-2022). Exploración de nuevas medidas de rendimiento computacional en Programación Lineal Entera.
- Director – Proyecto DGT-IDC (2014-2015). Desarrollo de un prototipo de software para programación lineal orientado a problemas de gran tamaño.
- Investigador Principal – Proyecto DICYT (2013-2015). Exploración de nuevas estrategias de ramificación en el algoritmo Branch and Bound.
Proyectos con Fondos Externos:
- Director – Proyecto CORFO (2016-2017). Validación y empaquetamiento de software de programación lineal para problemas de gran tamaño.
- Co-Investigador – Proyecto Anillo ACT (2005-2006). Análisis, modelado y optimización de la aplicación de tecnologías inalámbricas.
Publicaciones y Congresos:
Artículos en Revistas Indexadas (WoS y Scopus):
- Herrera-Vidal, G., Coronado-Hernández, J. R., Derpich-Contreras, I., Paredes, B. P. M., & Gatica, G. (2025). Measuring Complexity in Manufacturing: Integrating Entropic Methods, Programming and Simulation. Entropy, 27(1), 50. DOI
- Durán, C., Derpich, I., Moreno, F., Karbassi Yazdi, A., & Tan, Y. (2024). Modelling Sustainable Port Operations: Balancing Inputs and Outputs with the Cobb–Douglas Function. Journal of Marine Science and Engineering, 12(12), 2285. DOI
- Derpich, I., Duran, C., Carrasco, R., Moreno, F., Fernandez-Campusano, C., & Espinosa-Leal, L. (2024). Pursuing Optimization Using Multimodal Transportation System: A Strategic Approach to Minimizing Costs and CO2 Emissions. Journal of Marine Science and Engineering, 12(6), 976. DOI
Ponencias en Congresos Internacionales:
- Benavente, D., Gatica, G., Derpich, I. (2022). Classification of Computed Tomography Images with Pleural Effusion Disease Using Convolutional Neural Networks. In: Arai, K. (eds) Intelligent Systems and Applications. IntelliSys 2021. Lecture Notes in Networks and Systems, vol 296. Springer, Cham. DOI
- Barraza, R., Sepúlveda, J.M., Venegas, J., Monardes, V., Derpich, I. (2021). A Model for Solving Optimal Location of Hubs: A Case Study for Recovery of Tailings Dams. In: Dzitac, I., Dzitac, S., Filip, F., Kacprzyk, J., Manolescu, MJ., Oros, H. (eds) Intelligent Methods in Computing, Communications and Control. ICCCC 2020. Advances in Intelligent Systems and Computing, vol 1243. Springer, Cham. DOI
- Derpich, D. Miranda and J. Sepulveda, “Using drones in a warehouse with minimum energy consumption,” 2018 7th International Conference on Computers Communications and Control (ICCCC), Oradea, Romania, 2018, pp. 97-102. DOI
Puede encontrar todas sus publicaciones aquí
Pregrado
- Modelos estocásticos
- Optimización l
- Logística Nacional usando técnicas de la IO
Postgrado
- Logística Nacional usando técnicas de la IO
- Seminario de Investigación
- Metodología de la Investigación
- Programación Entera
- Diseño y Análisis Experimental
- Programación Entera