Slide 1
CUERPO ACADÉMICO

Dr. Iván Derpich Contreras

Profesor Asociado

Grados Académicos:

  • Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Católica de Chile. Chile.
  • Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.

 Áreas de Especialización:

  • Investigación de Operaciones 
  • Optimización Matemática.
  • Logística nacional y de empresas industriales.
  • Ley de responsabilidad extendida del productor.
  • Modelos estocásticos.
 Contacto

🔗 ivan.derpich@usach.cl

El Dr. Iván Sergio Derpich Contreras es Ingeniero Civil Industrial destacado por su contribución académica en las áreas de Investigación de Operaciones, Optimización Matemática y Logística. Con una sólida formación, obtuvo su Magíster y Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial, en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su trabajo se enfoca en resolver problemas complejos de la industria, como la optimización de procesos logísticos, la aplicación de modelos estocásticos y el desarrollo de estrategias sostenibles bajo la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor.

Su producción científica incluye publicaciones en revistas indexadas (WoS/Scopus) sobre optimización portuaria, reducción de emisiones en transporte multimodal y diseño de algoritmos para distribución eficiente. Ha participado en congresos internacionales, presentando soluciones innovadoras en logística y minería. Como investigador principal, ha liderado proyectos financiados por CORFO y la USACH, enfocados en programación lineal y eficiencia computacional.

En docencia, imparte cursos de pregrado y postgrado, como Modelos Estocásticos y Optimización, integrando herramientas avanzadas de Investigación de Operaciones. 

Entre sus reconocimientos, destacan el haber sido ganador del concurso “Proyectos de incentivo a la creación de SPIN OFF” (2018), que incluyó una pasantía en la Universidad de Stanford, y del concurso “Proyecto de perfeccionamiento docente para la cooperación Universidad-Empresa” (2017), realizado en colaboración con la Escuela de Ciencias Aplicadas de Münster, Alemania. 

Destaca su colaboración interdisciplinaria en proyectos de economía circular y sostenibilidad, como el diseño de infraestructura urbana eficiente y optimización de redes logísticas mineras.

El cuerpo académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la USACH destaca por su excelencia en docencia e investigación, con experiencia en optimización, gestión y análisis de datos, vinculándose activamente con la industria.