

Dra. Andrea Espinoza Pérez
Profesora Asociada
Grados Académicos:
- Doctorat en Génie des Systèmes Industriels. Laboratoire ERPI, Université de Lorraine, Francia.
- Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Industrial. Universidad de Santiago de Chile.
- Master Management de L’Innovation et Design Industriel. Université de Lorraine, Francia.
Áreas de Especialización:
- Optimización lineal
- Optimización multiobjetivo
- Análisis de ciclo de vida
- Diseño de cadenas de suministro
- Simulación de sistemas
La Dra. Andrea Espinoza Pérez es Ingeniera Civil Industrial por la Universidad de Santiago de Chile y doctora en Ingeniería de Sistemas Industriales por la Université de Lorraine, Francia. Ha sido Subdirectora de Gestión y Subdirectora de Vinculación con el Medio en el Departamento de Ingeniería Industrial. Sus áreas de especialización incluyen optimización multiobjetivo, análisis de ciclo de vida, diseño de cadenas de suministro y sostenibilidad.
Ha desarrollado proyectos como la calculadora de impacto ambiental para la USACH y el análisis de la sostenibilidad en cadenas de suministro. Además, imparte cursos en pregrado y postgrado, y participa en el Doctorado y Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial de la USACH. Es reconocida por su trayectoria, siendo evaluadora de programas de postgrado en la Comisión Nacional de Acreditación (CNA Chile).
Cuenta con múltiples publicaciones en revistas indexadas sobre reciclaje textil, biocombustibles y optimización de sistemas sostenibles. Ha recibido reconocimientos como el premio Investigadora Nuevas Promesas (2023) y la Beca Chile (2014). También es evaluadora de fondos de investigación y conferencista en temas de sostenibilidad e innovación en ingeniería.
Para más información visite su página web
Proyectos con Fondos Internos
- Investigadora Principal – Proyecto DICYT Regular 062517EP_REG (2025-2027). Planificación de menús sostenibles para servicios de alimentación masiva: una mirada desde la optimización con muchos objetivos
- Investigadora Principal – ADAIN USA2193 (2023). “Construyendo el desarrollo académico-estratégico en base a la sostenibilidad”: Calculadora de huella de carbono para el Casino Central de la Universidad de Santiago de Chile.
- Investigadora Principal – Proyecto DICYT 062317EP_Ayudante (2023-2024). Evaluación de iniciativas de mitigación en Chile considerando sistemas simultáneos de contaminación ambiental.
- Investigadora Principal – Proyecto DICYT 062317EP_ACA (2023). Impacto ambiental de preparaciones del Casino Central de la Universidad de Santiago de Chile.
- Investigadora Principal – Proyecto DICYT Regular 062017EP (2020-2021). Diseño de una cadena de abastecimiento sostenible para biorrefinerías, incluyendo preferencias.
Proyectos con Fondos Externos
- Co-investigadora – STIC-AmSud Nº 24-STIC-16, MEAE/France, ANID/Chile, ANII/Uruguay (2025-2026). SEEEPIRS – Sustainable, Efficient and Equitable Energy Planning for Industrial and Residential Systems.
- Co-investigadora – 31st ECOS Sud – ANID (2024–2026). Data-driven decision-making in location and transportation.
- Investigadora principal – Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), Grant Iniciación FONDECYT No. 11220493 (2022-2025). Supply chain of common pool resources: a sustainable design approach.
- Co-investigadora – Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), Grant FONDEF No. ID18I10182 (2018-2020). Investigación y optimización de la producción de pellets de alta densidad energética a través de la HTC de diferentes mezclas de lodos orgánicos industriales y residuos sólidos orgánicos urbanos, y su posterior gasificación para generar energía calórica.
Investigadora Principal – Erasmus 101179564 (2024). TechTraPlastiCE – Strengthening University Tech Transfer Capabilities to Support Circular Economy Value Chains for Plastics in Latin America
Publicaciones y Congresos:
Artículos en Revistas Indexadas (WoS y Scopus)
- Nicolás Valenzuela-Levi, Andrea Teresa Espinoza Pérez, Óscar C. Vásquez. Market concentration in industrial and commercial non-hazardous waste valorisation: the case of Chile. Waste Management, 2024. DOI
- Ernesto Pino-Cortés, Ismael Rabí, Martín Muñoz, Jonathan Acosta, Fidel Vallejo, Andrea Espinoza-Pérez, Lorena Espinoza-Pérez, Samuel Carrasco. Simulation of the air quality and evaluation of a future district heating system in Valdivia, Chile, Atmospheric Pollution Research, 2024. DOI
- Lorena A. Espinoza-Pérez, Andrea T. Espinoza-Pérez, Óscar C. Vásquez. Evaluation of mitigation initiatives for simultaneous air pollution and municipal solid waste systems: A System Dynamics Approach, Socio-Economic Planning Sciences, 2024. DOI
Ponencias en Congresos Internacionales
- Matías Ponce, Andrea Espinoza, Óscar C Vásquez. Sustainable management of wastewater supply chain: A literature review. 3rd International Conference on Electrical, Computer, Communications and Mechatronics Engineering (ICECCME). 2023. DOI
- Ignacio Castañeda Rodríguez, Andrea Espinoza Pérez, Hakim Boudaoud. A multi-objective model for sustainable reverse logistics design for end-of-life tires under a regulatory framework: A Chilean case study. 3rd International Conference on Electrical, Computer, Communications and Mechatronics Engineering (ICECCME). 2023. DOI
- Andrea Espinoza Pérez, Óscar C Vásquez. Sustainable development goals assessment in supply chain design from an operation research perspective: Social, governmental, and technological aspects. International Conference on Electrical, Computer, Communications and Mechatronics Engineering (ICECCME). 2022. DOI
Puede encontrar todas sus publicaciones aquí
Pregrado
- Optimización multiobjetivo aplicada a recursos naturales
- Análisis de ciclo de vida para el diseño de sistemas productivos sostenibles
- Introducción a la Ingeniería Industrial
- Teoría de sistemas
Postgrado
- Optimización multiobjetivo aplicada a recursos naturales
- Análisis de ciclo de vida para el diseño de sistemas productivos sostenibles
- Gestión de Organizaciones
- Seminario de investigación I y II
- Dinámica de Sistemas
Docencia en Otras Instituciones
Universidad Católica Del Norte, sede Coquimbo, Escuela de Ingeniería (2014)
- Investigación de Operaciones
- Estadística Aplicada
- Taller de Francés
- Taller de Innovación para el curso “Desafíos de la Ingeniería”
- Taller de “Dinámica de Sistemas” para el curso “Teoría de Sistemas”
Gestión Académica
- Subdirectora de Vinculación con el Medio, Departamento de Ingeniería Industrial (actualmente)
- Subdirectora de Gestión del Departamento de Ingeniería Industrial