Académicos

Pedro Narvarte Arregui
Académico Jornada Completa. Profesor de Jornada Parcial en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago de Chile. 1986-1987. Profesor a Jornada Parcial en la FUNDACION DUOC, Santiago, Chile. 1988-1989. Académico de Jornada Completa en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago de Chile. 1987 a la fecha.
Título Profesional:
Ingeniero Civil Industrial
Línea de investigación:
Área principal de especialización : Sistémica, Cibermética de la Administración y pensamiento de Sistemas Blandos.
Grados académicos:
Doctor en Dirección de Empresas | Universidad de Mondragón, España. 2002
Carreras asociadas:
Ingeniería Civil Industrial
Asesor en Desarrollo Organizacional, Pinturas Real (1995, 1996).
Asesor en Desarrollo Organizacional, ACINDAR CHILE LTDA. (1997).
Asesor en Desarrollo Organizacional, Línea de productos Large Format Printers, Hewlett Packard Chile (Mayo del 2002).
Asesoría en el proyecto “Desarrollo Estratégico para CORMETAL A.G.”. Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales Metalúrgicos CORMETAL (2002).
Asesoría a SERCOTEC: “Perfeccionamiento e implementación de un Modelo de Gestión de Proyectos Asociativos de Calidad”. Llevado a cabo en calidad de Jefe de Proyecto junto al Programa Pro-Asocia, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Prorrector. Universidad de Santiago de Chile. (Agosto de 2006 a Agosto 2010).
Subdirector de Vinculación y Transferencia Tecnológica. Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile. (Agosto 2011 a Junio 2012).
Revistas Indexadas
- 2006 Narvarte, Pedro, La Experiencia Cooperativa de Mondragón: Estudio de su Viabilidad Organizacional en el contexto de Euskadi. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, abril, número 054. Centro Internacional de Investigación Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa. valencia, España, pp.231-255.
- 2004- Rodes, Doris, Narvarte, Pedro, «Expresión de la situación problema para el sector cooperativo chileno: una aproximación sistémica”. Revista de Cooperación Internacional de la ACI (Asociación Cooperativa Internacional).Volumen 37, Nº 1.
Revistas de corriente principal
- 2009 “Metodología para el desarrollo de proyectos sociales asociativos”. Junto a Elena Ibarra y Karin Baeza. Publicado en Eje V -Intercooperación y redes asociativas- Del libro LA AUTONOMIA Y LA AUTOGESTIÓN EN LAS COOPERATIVAS: HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS PARA ASU DESARROLLO; ISBN: 978-84-693-6066-8, Septiembre 2009.
- 2005 «Antecedentes sobre el desarrollo de la asociatividad en la pequeña empresa agrícola». Junto con Rodrigo Flores y Carola Naranjo. Publicado en el Parte III –Análisis de la Asociatividad en Chile- del Libro ALIANZAS PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA AGRÍCOLA EN EL SIGLO XXI, ISBN 956- 7625- 04- 2, Septiembre del 2005.
Actas de congresos nacionales e internacionales
- “Reflexión sistémica del fenómeno económico: propuestas para entender la crisis”. VII Congreso Internacional RULESCOOP -Economía social: identidad, desafíos y estrategias-. Valencia y Castellón de la Plana, Agosto 2012. Narvarte Pedro, Alvarez Sissy, Baeza karin.
- «Apoyo metodológico al emprendizaje cooperativo de trabajo asociado”. VI Congreso de la Red Eurolatinoamericana de Estudios Cooperativos y de Economía Social RULESCOOP. Colombia, San Gil, Septiembre 2011. Narvarte Pedro, Alvarez Sissy.
- “Apoyo metodológico al emprendimiento cooperativo de trabajo: un caso chileno”. Congreso CIRIEC Internacional. Valladolid, España, Abril 2011. Narvarte Pedro, Alvarez Sissy, Melej María Soledad y Baeza Karin.
- “Propuesta de un método para la evaluación de factores críticos de viabilidad en empresas cooperativas” V Congreso Internacional RULESCOOP, Granada, España, Septiembre 2010. Narvarte Pedro, Baeza Karin.
- “Transitando hacia una economía social y humanista”. II Escuela Latinoamericana de Pensamiento y Diseño Sistémico –ELAPDIS 2009-, Santiago de Chile. Agosto del 2009. Narvarte Pedro.
- “Modelo de sistema viable (MSV): la experiencia de la Universidad de Santiago de Chile”. V Jornadas de Gestión Universitaria. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile, enero 2009. Narvarte Arregui Pedro.
- “Ética y universidad”. Simposio Internacional La Ética en el Conocimiento. Centro mundial de estudios humanistas. Argentina, Parque Punta de Vacas. Noviembre 2008. Narvarte Arregui Pedro.
- “Red de cooperativas de ahorro y crédito para el sector microempresarial». V Encuentro de Investigadores Latinoamericanos de Cooperativismo. Ribeirao Preto, Brasil. Agosto 2008. Narvarte Arregui Pedro.
- «La Sistémica y Cibernética como alternativa conceptual-metodológica para guiar el desarrollo organizacional del sector cooperativo: el caso del sector cooperativo chileno». III Congreso Internacional de la Red RULESCOOP. San Sebastián, País Vasco, Estado Español. Mayo 2008. Narvarte Arregui Pedro.
- “Evaluación del perfil de viabilidad cooperativa”. IV Coloquio Iberoamericano de Cooperativismo y Economía Social. La Economía Social como Polo de Utilidad Social. Septiembre de 2007, Andalucía, España. Narvarte Arregui Pedro, Araya Cristian, Barraza Daniel.
- “Diagnóstico y rediseño organizacional de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile”.6ta Conferencia Iberoamericana de Sistemas, Cibernética e Informática: CISCI 2007. Julio de 2007, Orlando, Florida, EE.UU. Narvarte Arregui Pedro, Riquelme Solar Marcela.
- “Estudio de la viabilidad organizacional del sector cooperativo de ahorro y crédito”. II Congreso Internacional de la Red RULESCOOP. Brest, Francia. Mayo 2006. Narvarte Arregui Pedro.
- “Metodología sistémico-cibernética para el estudio estratégico de organizaciones y su aplicación al sector cooperativo chileno”. IV Congreso de Investigadores Latinoamericanos en Cooperativismo. Narvarte Arregui.
- “Estudio de la viabilidad organizacional de una empresa de confecciones en el contexto del mercado textil chileno”. 4ª Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática –CISCI 2005-. Orlando, Florida, EE.UU. 2005. Narvarte Arregui Pedro.
- “The viable system model: a strategic reference for the organizational study of the chilean cooperative sector” Mondragon Unibertsitatea. Oñati, País Vasco, Estado Español. Septiembre 2005. Narvarte Pedro.
- “Metodología sistémico-cibernética para el estudio estratégico de organizaciones y su aplicación al sector cooperativo chileno”. Optima 2005,. 2005. Narvarte Pedro.
- «Expresión de la situación problema para el sector cooperativo chileno: una aproximación sistémica”. III Encuentro de investigadores latino-americanos de cooperativismo. U. do Vale do Rio dos Sinos –UNISINOS-, Porto Alegre, Brasil. Abril de 2004. Narvarte Pedro, Rodes Doris.
Otras publicaciones
- 2004 “Expresión de la situación problema para el sector cooperativo chileno: una aproximación sistémica”. Presentado en conjunto con Doris Rodes en el III Encuentro de investigadores latino-americanos de cooperativismo, que tuvo lugar en la Universidad do Vale do Rio dos Sinos –UNISINOS-, Porto Alegre, Brasil, 28, 29 y 30 de Abril de 2004. Publicado en las Actas respectivas.
- 2004 “Entorno Económico de las Organizaciones Asociativas”. Curso correspondiente al Modulo 2 del Diplomado en Gestión Estratégica y Estudio de Organizaciones Asociativas. PRO-ASOCIA, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, 8 al 28 de Mayo 2004.
- 2004 “Expresión de la situación problema para el sector cooperativo chileno: una aproximación sistémica”. En coautoría con Doris Rodes, Publicado en la Revista de Cooperación Internacional de la ACI (Asociación Cooperativa Internacional).Volumen 37 Nº 1- 2004.
- 2004 Seminario: “Teoría de Sistemas”. Dictado a profesionales de diversas disciplinas, que siguen el Diplomado en Ergonomía, que dicta la Universidad de Santiago de Chile, Junio 2004.
- 2004 Seminario: “Sistemas de Actividad Humana”. Dictado en la Cátedra Nacional de Ergonomía, que lleva a cabo el Programa de Ergo estrés del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago de Chile –USACH-2004.
- 2004 Curso: “Sistemas y Educación Tecnológica. Diploma en educación y gestión de proyectos tecnológicos Diploma CTS, 2004.
- 2004 “Entorno Económico de las Organizaciones Cooperativas”. Curso correspondiente al Modulo 2 del Diplomado en Gestión Estratégica y Estudio de Organizaciones Cooperativas. Dictado al personal Directivo y Administrativo de la Cooperativa de Crédito ORIENCOOP en Talca, PRO-ASOCIA, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, 12 y 13 de Noviembre al personal administrativo y 26 y 27 de Noviembre al personal directivo.
- 2003.“Situación Actual y Proyecciones del Sector Cooperativo en Chile”. Conferencia Inaugural del Diplomado “Gestión Estratégica de Organizaciones y Empresas Asociativas” que organizó el Programa Pro –Asocia de la Universidad de Chile. Se realizó junto al Sr. Raúl Oliva, Jefe del Departamento de Cooperativas del Ministerio de Economía, y al Sr. Jorge Valenzuela, Director de ICECOOP. Se llevó a cabo el 9 de mayo del 2003.
- 2003 “Bases conceptuales para la creación de una herramienta computacional de apoyo al diseño de organizaciones”. Conferencia Magistral dictada durante el I Congreso en Tecnologías de la Información “INFOCENTRO 2003“, en La Ciudad de Huancayo, Perú, el Martes 22 de Julio del 2003.
- 2003“Diseño estratégico y estructural para tratar con la complejidad organizacional”, videoconferencia desde Chile a México presentada desde REUNA al comité de Reingeniería de la Universidad de Guadalajara en México, en agosto del 2003.
- 2003 “BLOQUE 7: Cambio, complejidad, caos y pensamiento sistémico”, Documento guía de trabajo para el Programa Master en Proyect Management, Universidad de Valencia, Autores: Dr. Pedro Narvarte Arregui y Dra. Maria Teresa Santander Gana. 2003.
- 2003 “La experiencia cooperativa de Mondragón en el contexto de Euskadi”. Publicado en la WEB: Biblioteca asociativa virtual Ideadel, 2003.
- 2002 “Estudio de la organización cooperativa como un sistema viable: La experiencia de Mondragón como una referencia Estratégica para el desarrollo del Sector en Chile”. Tesis Doctoral para acceder al Grado de Doctor en Dirección de Empresas por la Mondragon Unibertsitatea. La defensa se llevó a cabo el 6 de Junio del 2002, en la Universidad Sancti Spiritus de Oñati, en España.
- 2002 “Viabilidad De la Organización Cooperativa: la Experiencia de Mondragón como referencia estratégica para el desarrollo del sector en Chile” Presentación como expositor invitado en el seminario: “El nuevo escenario para el desarrollo de la Cooperativas de Ahorro y Crédito de Chile”, llevado a cabo el 10 de agosto del 2002, durante el Encuentro Intercooperativo Oriencoop-Coocretal en Viña del Mar.
- 2002 “Diseño Estratégico y Estructural para tratar con la Complejidad Organizacional”. Curso-Taller llevado a cabo durante el XI Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Industrial (CLEIN CHILE 2002). Santiago de Chile, 21 al 25 de Octubre de 2002.
- 2001 Conferencia Internacional CONEIS: “Metodología Sistémico – Cibernética para el Desarrollo Organizacional en Entornos Complejos”, dictada ante más de 1000 estudiantes de Ingeniería de Sistemas, el día martes 21 de agosto del 2001, Lima Perú.
- 2001 Seminario de 8 horas, con el tema “Una Metodología Comunicacional- Cibernética para el Estudio y Diseño de Organizaciones”, realizado los días martes 21 y miércoles 22 de agosto de 2001 , Lima ,Perú.
- 2000 “Pensando Sistémicamente Acerca de los Sistemas”. Publicado en Proyecto Cerebro Colectivo, Instituto Andino de Sistemas, Lima, Perú, 2000. http://www.concytec.gob.pe/ias/index.htm.
- 2000 «El cooperativismo en Chile: Hacia el reencuentro con una organización participativa con el centro en las personas», presentado en la 4ª CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TRABAJO DEL INSTITUTO ANDINO DE SISTEMASA (IAS): SISTEMICA´2K, Perú.
- 2000 ”Modelo del sistema viable- MSV: experiencias de su aplicación en Chile”. Este curso fue dictado en Febrero del 2000, en la 1ª Escuela Latinoamericana de Sistemas (ELASIS – I), en Lima, Perú.
- 2000 Seminario: “Modelamiento Organizacional del Trabajo”, Junio 2000, a 22 profesionales de diversas disciplinas, que siguen el Diplomado en Ergonomía, que dicta la Universidad de Santiago de Chile, en conjunto con la Mutual de Seguridad de la Cámara de la Construcción y la Mutua Universal de España.
- 2000 Congreso Nacional de Administración “Gestión y Sistemas” con el tema: “El Cooperativismo en Chile”. Este evento fue organizado por PROYECTA PRODUCCIONES, el 16 de Diciembre de 2000.
- 2000 “Estudio de la Organización Cooperativa como un sistema Viable: El caso del sector cooperativo Chileno de Vivienda”. Trabajo presentado al Primer Encuentro de Investigadores Latinoamericanos, Rio 2000, ACI. Publicado en “Encuentro de Investigadores Latinoamericanos”, 1; Río de Janeiro, ACI, diciembre 2000.
- 1997Relator del curso «Planificación Estratégica», en el Curso del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), en Julio de 1997.
- 1997 “Metodología Sistémico-Cibernética para el Desarrollo Organizacional en Entornos Competitivos”. Presentado en calidad de expositor invitado, en el VI Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Industrial (CLEIN). Lima, Perú, Noviembre de 1997.
- “Estudio Organizacional en una Unidad Académica”. Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial por la Universidad de Chile.
- 1994 «Metodología Sistémico-Cibernética para la Flexibilización de Organizaciones Públicas: El Caso de una Unidad Académica en el Contexto Universitario Chileno». Presentado y publicado en el Capítulo 4, del libro Sistémica 94, Ediciones IAS, Lima, Perú.
Proyectos de investigación dirigidos en los últimos 10 años.
- Uso, evaluación y revisión de la metodología sistémico cibernética para el estudio de organizaciones complejas como apoyo a la intervención en el sector cooperativo de trabajo asociado.2007-2009.
- Re Ingeniería Humana para la Acción RIHPLA: Un sistema de Gestión Efectiva de Situaciones Problema en las Organizaciones-2007
- Investigador Responsable del proyecto “Estudio de la Organización Cooperativa Como un Sistema Viable: Un apoyo para el Desarrollo Estratégico del Sector Cooperativo en Chile”. DICYT/USACH. 2004 a la fecha.
- Coinvestigador en el proyecto “El sentido de una gestión y una educación tecnológica arraigada”. DICYT/USACH. 2002-2004
- Coinvestigador en le proyecto “Ciencia, tecnología y educación: la búsqueda de una nueva relación entre la tecnología y la sociedad en su vinculación con la educación” DICYT/USACH (1999, 2001).
- Investigador Responsable del proyecto “Sistema experto para la generación de estrategias de picado de un robot rompe-rocas en procesos de reducción de
- Coinvestigador en el proyecto “Las Políticas Científicas y Tecnológicas analizadas desde una perspectiva Holística Conductual del Fenómeno Tecnológico”, DICYT/USACH (1997).

Tradición e
Innovación