Slide 2

Ingeniería Civil Industrial

Título profesional: Ingeniería Civil Industrial
Grado académico: Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
Duración: 11 semestres

Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Civil Industrial – USACH

La carrera de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) está diseñada para formar profesionales altamente capacitados en la resolución de problemas complejos, mediante una sólida formación en ciencias básicas, ingeniería y gestión. A lo largo de 11 semestres, los estudiantes adquieren conocimientos en áreas fundamentales de las ciencias exactas, así como en materias relacionadas con la administración, economía, y las ciencias de la ingeniería, con un enfoque hacia la sostenibilidad, la innovación y la toma de decisiones estratégicas.

Estructura del Plan de Estudios

El plan de estudios se organiza en tres niveles:

  • Nivel I (Semestres 1 a 3): En esta etapa, los estudiantes se familiarizan con las bases de las ciencias exactas, como cálculo, álgebra y física, y adquieren competencias en programación y métodos matemáticos fundamentales para la ingeniería. Además, se introducen en los primeros conceptos de la ingeniería industrial y el manejo de herramientas para la resolución de problemas.

  • Nivel II (Semestres 4 a 6): Los estudiantes comienzan a profundizar en el análisis de sistemas industriales y la gestión organizacional. Durante estos semestres, se incluyen asignaturas de estadística, métodos numéricos, administración, marketing, contabilidad, y finanzas. La formación se complementa con cursos de desarrollo de habilidades directivas, tales como liderazgo y gestión de personas.

  • Nivel III (Semestres 7 a 11): En esta etapa, se pone el foco en la aplicación de los conocimientos adquiridos para abordar problemas industriales reales. Los estudiantes se especializan en áreas como la gestión de la producción, la cadena de suministro, la gestión estratégica, y la toma de decisiones. Además, tienen la posibilidad de realizar una pasantía nacional o internacional, emprender proyectos en la Startup School de la universidad, o continuar sus estudios mediante una articulación con programas de Magíster académico.

Formación Integral en Ciencia y Gestión
FORMACIÓN
Combina sólidas bases en ciencias básicas y de la ingeniería con herramientas avanzadas de gestión, permitiendo liderar procesos complejos y tomar decisiones estratégicas en entornos dinámicos.
Formación Integral en Ciencia y Gestión
Enfoque en Innovación y Tecnología
INNOVACIÓN
Impulsa el desarrollo de soluciones creativas y disruptivas a través de la ciencia de datos, la transformación digital y la mejora continua, claves en la revolución industrial 4.0.
Enfoque en Innovación y Tecnología
Compromiso con la Sostenibilidad
COMPROMISO
Promueve una visión ética y sostenible del ejercicio profesional, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y los desafíos globales del siglo XXI.
Compromiso con la Sostenibilidad
Excelencia Académica y Proyección Internacional
CUERPO ACADÉMICO
Cuenta con un cuerpo docente altamente calificado y múltiples mecanismos de titulación, incluyendo pasantías, emprendimiento e inserción temprana en postgrados nacionales e internacionales.
Excelencia Académica y Proyección Internacional
Slide 2
Visita el campus de la Universidad de Santiago
previous arrow
next arrow

Descargar Brochure

Descargar Malla

Opciones de doble titulación
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Industrial

La Carrera de Ingeniería Civil Industrial de la USACH

Forma profesionales capaces de liderar y optimizar sistemas complejos, con enfoque en sostenibilidad, innovación y gestión eficiente, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos industriales y empresariales.