
Ingeniería Civil Industrial
Título profesional: Ingeniería Civil Industrial
Grado académico: Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
Duración: 11 semestres
Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Civil Industrial – USACH
La carrera de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) está diseñada para formar profesionales altamente capacitados en la resolución de problemas complejos, mediante una sólida formación en ciencias básicas, ingeniería y gestión. A lo largo de 11 semestres, los estudiantes adquieren conocimientos en áreas fundamentales de las ciencias exactas, así como en materias relacionadas con la administración, economía, y las ciencias de la ingeniería, con un enfoque hacia la sostenibilidad, la innovación y la toma de decisiones estratégicas.
Estructura del Plan de Estudios
El plan de estudios se organiza en tres niveles:
Nivel I (Semestres 1 a 3): En esta etapa, los estudiantes se familiarizan con las bases de las ciencias exactas, como cálculo, álgebra y física, y adquieren competencias en programación y métodos matemáticos fundamentales para la ingeniería. Además, se introducen en los primeros conceptos de la ingeniería industrial y el manejo de herramientas para la resolución de problemas.
Nivel II (Semestres 4 a 6): Los estudiantes comienzan a profundizar en el análisis de sistemas industriales y la gestión organizacional. Durante estos semestres, se incluyen asignaturas de estadística, métodos numéricos, administración, marketing, contabilidad, y finanzas. La formación se complementa con cursos de desarrollo de habilidades directivas, tales como liderazgo y gestión de personas.
Nivel III (Semestres 7 a 11): En esta etapa, se pone el foco en la aplicación de los conocimientos adquiridos para abordar problemas industriales reales. Los estudiantes se especializan en áreas como la gestión de la producción, la cadena de suministro, la gestión estratégica, y la toma de decisiones. Además, tienen la posibilidad de realizar una pasantía nacional o internacional, emprender proyectos en la Startup School de la universidad, o continuar sus estudios mediante una articulación con programas de Magíster académico.
La carrera de Ingeniería Civil Industrial en la USACH está orientada a formar profesionales capaces de resolver problemas complejos mediante soluciones integrales y multidisciplinarias. Para ello, se busca que los postulantes posean las siguientes características y habilidades:
Requisitos Académicos y Habilidades Previas
- Formación en Ciencias Básicas: Dominio de asignaturas como matemáticas, física y química, adquiridas durante la educación secundaria, que permitan abordar con éxito los cursos de ciencias básicas del plan de estudios.
- Capacidad Analítica y Razonamiento Lógico: Habilidad para analizar situaciones, identificar problemas y proponer soluciones fundamentadas, utilizando el pensamiento crítico y lógico.
- Interés por la Tecnología y la Innovación: Motivación para comprender y aplicar tecnologías emergentes, así como para participar en procesos de innovación dentro del ámbito industrial.
- Habilidades Comunicativas: Capacidad para expresar ideas de manera clara y efectiva, tanto de forma oral como escrita, facilitando la interacción en equipos multidisciplinarios.
- Trabajo en Equipo: Disposición para colaborar en grupos, respetando la diversidad de opiniones y aportando al logro de objetivos comunes.
- Compromiso con la Sostenibilidad: Interés por abordar desafíos industriales con un enfoque ético y responsable, considerando el impacto social y ambiental de las soluciones propuestas.
Actitudes y Valores Esperados
- Responsabilidad y Ética Profesional: Compromiso con altos estándares éticos en la práctica profesional, asumiendo responsabilidades en la toma de decisiones.
- Adaptabilidad y Aprendizaje Continuo: Capacidad para adaptarse a cambios y disposición para actualizarse en un entorno tecnológico y científico en constante evolución.
- Liderazgo y Proactividad: Iniciativa para liderar proyectos y equipos, proponiendo soluciones innovadoras y eficaces ante desafíos complejos.
- Orientación al Logro: Enfoque en la consecución de objetivos, demostrando perseverancia y dedicación en la superación de obstáculos.
El egresado (a) de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile está preparado para resolver problemas complejos mediante soluciones integrales y multidisciplinarias, aplicando conocimientos de ciencias básicas, humanas e ingeniería con un enfoque innovador y orientado al emprendimiento. Es capaz de diseñar y gestionar proyectos que optimicen sistemas productivos y de servicios, integrando de forma ética variables económicas, ambientales, culturales y sociales. Además, formula, evalúa y gestiona proyectos, liderando equipos y considerando el impacto de sus decisiones en diversos contextos profesionales.

FORMACIÓN

INNOVACIÓN

COMPROMISO

CUERPO ACADÉMICO

