

Dr. Mario Tarride Fernández
Profesor Titular
Grados Académicos:
- Doutor em Ciências, Menção de Saúde Pública. Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz, Brasil.
- Magíster en Salud Pública. Universidad de Chile, Chile
Áreas de Especialización:
- Sistémica
- Complejidad
- Organizaciones
mario.tarride@usach.cl
El Dr. Mario Iván Tarride Fernández es Ingeniero Civil Industrial, destacado académico e investigador. Su formación académica incluye un Magíster en Salud Pública y un Doctorado en Ciencias con mención en Salud Pública por la Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ) en Brasil. Su trabajo doctoral lo llevó a explorar la intersección entre la ingeniería y la salud organizacional, desarrollando modelos para analizar dinámicas complejas en sistemas organizacionales.
A lo largo de su carrera se ha enfocado en estudiar las organizaciones desde una perspectiva sistémica y de complejidad, integrando herramientas de la cibernética, la teoría de sistemas y la gestión del conocimiento. Ha sido pionero en Chile y Latinoamérica en el desarrollo de modelos para diagnosticar y tratar enfermedades organizacionales.
Como docente, imparte cursos de Teoría de Sistemas, Ingeniería de Sistemas, Gestión Organizacional y Metodología de la Investigación. Su enfoque pedagógico se basa en el aprendizaje basado en problemas y la aplicación de modelos de gestión en contextos reales. Junto a estudiantes del Departamento de Ingeniería Industrial ha desarrollado cuatro Métodos de Diagnóstico Integral de Salud Organizacional: uno basado en Medicina Alopática (MEDISO-Al); otro, en Medicina Tradicional China (MEDISO-CH), un tercero en Medicina Ayurveda (MEDISO-AY); y un cuarto en Medicina Antroposófica (MEDISO-AN). Los dos primeros publicados en revistas WoS.
Además de su labor académica, ha trabajado como consultor organizacional, aplicando principios de cibernética y análisis de complejidad para mejorar estructuras organizacionales y apoyar la toma de decisiones estratégicas.
Proyectos con Fondos Internos:
- Investigador Principal – Proyecto DICYT Regular 06227TF (2022-2024). Organizaciones Saludables: Evaluación de Tratamientos
- Investigador Principal – Proyecto DICYT Regular 061817TF (2018-2022). Organizaciones Saludables: Evaluación de Métodos de Diagnóstico
- Investigador Principal – Proyecto DICYT Regular 061517TF (2015-2017). Organizaciones Saludables: Hacia un Método de Diagnóstico y Tratamiento no Alopático
- Investigador Principal – Proyecto DICYT Regular 061217TF (2012-2014). Enfermedades Organizacionales: Diagnóstico y Tratamiento
Publicaciones y Congresos:
Artículos en Revistas Indexadas (WoS y Scopus):
- Tarride, M.I. (2024), «Towards an organizational model based on the human being seen as an allopoietic gray box information processor», Kybernetes, Vol. 53 No. 8, pp. 2649-2661. DOI
- Tarride, M.I. and Contreras, M.I. (2023), «Toward a diagnostic method of organizational health based on traditional Chinese medicine», Kybernetes, Vol. 52 No. 1, pp. 448-462. DOI
- Tarride, M. I., Villena, B., & González, J. (2020). Organizational Diseases. Cybernetics and Systems, 51(6), 615–630. DOI
Ponencias en Congresos Internacionales:
- P. J. Araya-Córdova, L. Rojo-González, M. I. Tarride and Ó. C. Vásquez, «Toward a health situation index with uncertain availability of experts: The case of the countries associated to the Pan American Health Organization (PAHO),» 2018 IEEE International Conference on Automation/XXIII Congress of the Chilean Association of Automatic Control (ICA-ACCA), Concepcion, Chile, 2018, pp. 1-4. DOI
Puede encontrar todas sus publicaciones aquí
Pregrado
- Teoría de Sistemas
- Ingeniería de Sistemas
- Taller de Gestión Organizacional
- Proyecto de Ingeniería
Postgrado
- Metodología de la investigación