

Dr. Pedro Palominos Belmar
Profesor Titular
Grados Académicos:
- Doctor Ingeniero Industrial. Universidad Politécnica de Cataluña, España.
- Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Producción. Universidad Federal de Río de Janeiro (COPPE/UFRJ), Brasil.
Áreas de Especialización:
- Sistemas de Operaciones (Gestión y Diseño)
- Innovación Tecnológica
- Toma de Decisiones
- Gestión de la Calidad
- Logística e Inteligencia Artificial
- Smart Cities
El Dr. Pedro Iván Palominos Belmar es Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Subdirector de Gestión del mismo departamento y Director del Centro Smartcity-Lab de la Facultad de Ingeniería. Es Ingeniero Civil Industrial e Ingeniero de Ejecución Textil por la USACH, Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Producción por la Universidad Federal de Río de Janeiro.
Su investigación se centra en la gestión de operaciones, innovación tecnológica, toma de decisiones, gestión de la calidad, logística e inteligencia artificial, con énfasis en Smart Cities. Ha dirigido múltiples proyectos de investigación financiados por organismos nacionales e internacionales y ha publicado en revistas científicas indexadas como Mathematics, International Journal of Production Economics y International Journal of Information Technology and Decision Making.
En el ámbito académico, ha desempeñado diversos cargos de gestión estratégica, incluyendo Prorrector de la USACH en dos períodos (2010-2016 y 2022-2024).
Además, ha sido profesor visitante en universidades de España, Ecuador, México y Argentina, y ha impartido cursos en áreas relacionadas con la ingeniería industrial y la gestión de operaciones.
Su experiencia en consultoría abarca sistemas de gestión de calidad, evaluación de proyectos y optimización de procesos. Es miembro de destacadas organizaciones científicas internacionales y nacionales, ha sido reconocido por su aporte al desarrollo de Smart Cities y la innovación en la gestión industrial.
Proyectos con Fondos Internos
- Investigador Principal – Proyecto DICYT (2025-2027). Participación Ciudadana en Proyectos Urbanos de Ciudades Inteligentes: Comprensión Teórica y Metodologías” código 062516PM_REG.
- Investigador Principal – Proyecto DICYT (2018-2021). Estudio sobre la toma de decisiones en proyectos de ciudad bajo el paradigma de Ciudades Inteligentes.
- Investigador Alterno – Proyecto DICYT Asociativo (2015-2017). Implementación de un sistema de gestión de calidad: promoviendo valor agregado a la gestión del aprendizaje en la educación media técnico profesional.
- Investigador Principal – Proyecto DICYT (2010-2012). Creación y aplicación de metaheurísticas para el apoyo del diseño y programación de sistemas de fabricación.
- Investigador Principal – Proyecto DICYT (2005-2008). Mass Customization: Heurísticas para el diseño de productos y de sistemas de fabricación.
- Investigador Principal – Proyecto DICYT (2000-2003). Implicaciones de la Flexibilidad de Manufactura en el Diseño de Productos Personalizados y Células de fabricación en la Industria de la Confección
- Investigador Principal – El proyecto “Concurso Fondo de Desarrollo de la Docencia 1999 – USACH” (1999- 2000). Distribución de Instalaciones
- Investigador Principal – Proyecto DICYT (1999-2000). Hacia una Relación entre la Flexibilidad y Complejidad entre los Sistemas Flexibles de Manufactura
- Investigador Principal – Proyecto DICYT (1999-2000). Ciencia, Tecnología y Educación: La Búsqueda de una nueva relación entre la Tecnología y la Sociedad en su Vinculación con la Educación
- Investigador Principal – Proyecto DICYT (1997-1999). Modelización de la Flexibilidad de Fabricación en la Industria de la Confección
- Investigador Principal – Proyecto DICYT (1993). Las tecnologías avanzadas de manufactura en la industria textil: un modelo de evaluación económica para la inserción de los sistemas CAD/CAM
- Colaborador – Proyecto DICYT (1993). Aplicación de confiabilidad en ingeniería de diseño, mantención y control de calidad.
Proyectos con Fondos Externos
- Investigador Principal – SENCE (2017-2018) Título: Hacia un Observatorio de los Oficios en Telecomunicaciones en la Sociedad Digital.
Publicaciones y Congresos:
Artículos en Revistas Indexadas (WoS y Scopus)
- Palominos, P., Mazo, M., Fuertes, G., & Alfaro, M. (2025). An Improved Marriage in Honey-Bee Optimization Algorithm for Minimizing Earliness/Tardiness Penalties in Single-Machine Scheduling with a Restrictive Common Due Date. Mathematics, 13(3), 418. DOI
- Oddershede, A., Quezada, L., Palominos, P., & Olivares, V. (2024). Assessing the Significance of Human Values in Higher Education: A Multi-Criteria Approach Using the Analytic Hierarchy Process (AHP). In Analytic Hierarchy Process. DOI
- Quezada, L., López-Ospina, H., Gonzalez, M., Oddershede, A., & Palominos, P. (2024). Identifying Causal Relationships in a Strategy Map Using ANP and Multi-objective Integer Optimization Model. International Journal of Information Technology and Decision Making, 23(3), 1261-1299. DOI
Ponencias en Congresos Internacionales
- Palominos, P., Cabrera, C., Quezada, L., Oddershede, A., and Salomon V. (2024) Enhancing Infrastructure Decision-Making in Smart Cities: A Support Methodology, 33rd European conference on Operational Research, EURO-2024, Copenhagen, Denmark, 30th June – 3rd July 2024.
- Oddershede, A., Quezada, L., Mejías, A. & Palominos, P. (2023), A Framework for Supporting the Selection of a Food Packing System, In: Deschamps, F., Pinheiro de Lima, E., Gouvêa da Costa, S.E., G. Trentin, M. (eds) Proceedings of the 11th International Conference on Production Research – Americas. ICPR 2022. Springer, Cham. DOI
- Quezada, L., Ortiz, C., Oddershede, A., Palominos, P. & Jofre, P. (2019). A methodology for ranking strategic projects using the Balanced Scorecard and DEMATEL. 10th Annual European Decision Sciences Conference, Nottingham, UK.
Puede encontrar todas sus publicaciones aquí
Pregrado y Postgrado
- Evaluación de Proyectos
- Ingeniería Económica
- Teoría de Sistemas
- Investigación Operativa
- Gestión de Operaciones
- Sistemas de Manufactura
- Ciudades Inteligentes
Gestión Académica y profesional
- Subdirector de Gestión del Departamento de Ingeniería Industrial (actualmente)
- Consejero CPI (Consejo de Políticas en Infraestructura) (actualmente).
- Consejero Nacional, Fundación INTEGRA (actualmente)
- Prorrector Universidad de Santiago
- Director de la Fundación de egresados de la Universidad de Santiago (FUDEA)
- Director de la FUDE (Fundación Universidad Empresa Usach)
- Director de la Red Universitaria Nacional (REUNA)
- Director de la Sociedad de Desarrollo Tecnológico (SDT)
- Presidente del directorio SEGIC USACH
- Director del Directorio del CFT de O’Higgins
- Administrador por delegación a la USACH de 5 Liceos Industriales
- Director de CAPACITACIÓN USACH COMPAÑÍA LIMITADA
- Director de INNOVO – Incubadora de empresa
- Director de Departamento de Gestión Estratégica – Usach
- Director del Departamento de Calidad y Sistemas
- Gestión Académica y Profesiona
- Subdirector de Investigación del Departamento de Ingeniería Industrial
- Director Programa Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Industrial.
- Director del Magister en Ingeniería Industrial.
- Director del Magister en Sistemas de Gestión Integrada.
- Jefe de Carrera – Ingeniería Civil Industrial