Slide 2
Prosecución de estudios/Modalidad 100% On-line
Ingeniería de Ejecución Industrial

ADMISIÓN 2º SEMESTRE 2025​

Programa 100% online

Duración:

4 a 7 semestres, según convalidación

Horario de clases:

Lunes a Viernes – desde las 19:00 a 22:30 hrs.

Modalidad:

Clases 100 % online

Fechas de postulación:

14/06/2025 – 05/08/2025       

Dirección:

Av. Víctor Jara 3769, Metro U. de Santiago

📞 whatsApp +56 9 53729989
 
 📩 postulaciones@usach.cl
7años VERT-C

¿En qué consiste esta Admisión?

El proceso de Admisión Especial para Prosecución de Estudios del Departamento de Ingeniería Industrial de la USACH está dirigido a personas que ya cuentan con estudios previos en educación superior y desean continuar o complementar su formación en nuestra carrera. Esta vía de ingreso contempla cupos adicionales a los ofrecidos por la Admisión Centralizada (PAES) y está orientada a postulantes con trayectorias académicas o profesionales diversas.

Pueden postular a esta modalidad quienes:

  • Posean un título técnico de nivel superior o profesional.

  • Provengan de otras universidades nacionales o extranjeras.

  • Hayan cursado estudios universitarios sin haber finalizado su carrera.

  • Cuenten con experiencia laboral relevante en el área industrial o afín.

Este proceso busca reconocer las trayectorias previas, facilitar la continuidad de estudios, y valorar la diversidad académica y profesional de los postulantes.z

Los (las) postulantes deberán ser:
Titulados(as) o egresados(as) de carreras de Ingeniería de Ejecución de la Universidad de Santiago de Chile o de otras entidades de educación superior nacionales o extranjeras reconocidas por el Estado.

También podrán postular personas con estudios incompletos de carreras de Ingeniería Civil, en sus distintas especialidades, o de otras entidades de educación superior nacionales o extranjeras reconocidas por el Estado, que hayan aprobado, al menos, los tres primeros años íntegros de dicha carrera y que conserven el derecho académico de continuar sus estudios de origen.

(Independientemente de la Carrera de origen de la persona, se reconocerán 180 SCT de su formación previa).

Los (las) postulantes deberán ser:
Titulados(as) o egresados(as) de carreras de Ingeniería de Ejecución de la Universidad de Santiago de Chile o de otras entidades de educación superior nacionales o extranjeras reconocidas por el Estado.

También podrán postular personas con estudios incompletos de carreras de Ingeniería Civil, en sus distintas especialidades, o de otras entidades de educación superior nacionales o extranjeras reconocidas por el Estado, que hayan aprobado, al menos, los tres primeros años íntegros de dicha carrera y que conserven el derecho académico de continuar sus estudios de origen.

(Independientemente de la Carrera de origen de la persona, se reconocerán 180 SCT de su formación previa)

El egresado (a) de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile está preparado para resolver problemas complejos mediante soluciones integrales y multidisciplinarias, aplicando conocimientos de ciencias básicas, humanas e ingeniería con un enfoque innovador y orientado al emprendimiento. Es capaz de diseñar y gestionar proyectos que optimicen sistemas productivos y de servicios, integrando de forma ética variables económicas, ambientales, culturales y sociales. Además, formula, evalúa y gestiona proyectos, liderando equipos y considerando el impacto de sus decisiones en diversos contextos profesionales.

Los (las) postulantes deberán ser:
Titulados(as) o egresados(as) de carreras de Ingeniería de Ejecución de la Universidad de Santiago de Chile o de otras entidades de educación superior nacionales o extranjeras reconocidas por el Estado.

También podrán postular personas con estudios incompletos de carreras de Ingeniería Civil, en sus distintas especialidades, o de otras entidades de educación superior nacionales o extranjeras reconocidas por el Estado, que hayan aprobado, al menos, los tres primeros años íntegros de dicha carrera y que conserven el derecho académico de continuar sus estudios de origen.

(Independientemente de la Carrera de origen de la persona, se reconocerán 180 SCT de su formación previa)

Como Ingeniero o Ingeniera Civil Industrial, estarás habilitado(a) para diseñar estrategias organizacionales y proponer soluciones en la planificación, formulación y evaluación de procesos productivos de bienes y servicios, tanto en entidades públicas como privadas. Tu formación te permitirá abordar estos desafíos con una visión integral, incorporando herramientas y metodologías de la gestión de operaciones, gestión del capital humano, tecnologías de la información y las comunicaciones, finanzas, economía y marketing, entre otras áreas relevantes para la toma de decisiones en contextos organizacionales complejos.

Descargar Brochure


Gracias por solicitar información. A la brevedad nos pondremos en contacto.

Campo Laboral​

El Ingeniero Civil Industrial USACH es un líder en potencia en áreas cruciales como planificación, producción, finanzas y más. Además de ocupar roles directivos, ofrece servicios de consultoría en análisis de sistemas, gestión empresarial y desarrollo de proyectos. Su formación lo prepara también para aventurarse en el mundo del emprendimiento, brindándole una amplia gama de oportunidades profesionales en liderazgo, consultoría y negocio propio.​

Proyección ingresos económicos

Empleabilidad al 2º año 95,9%
0%
Empleabilidad al 1º año 87,9%
0%

Ingreso promedio al 4º año De $2.100.000 a $2.200.000

El programa de Prosecución de Estudios del Departamento de Ingeniería Industrial de la USACH está diseñado para profesionales técnicos que deseen completar su ingeniería. Se imparte 100 % en modalidad online, facilitando el acceso desde cualquier lugar. Su enfoque combina teoría y práctica aplicada. Es una oportunidad flexible para avanzar en tu desarrollo profesional.

Admisión

2º Semestre 2025

Modalidad

100 % on linea

Duración

4 a 7 semestres, según convalidación

Inicio

Agosto 2025

Postulación hasta el 25 de agosto de 2025

32 DÍAS
14 HORAS
55 MINUTOS
47 SEGUNDOS
Proceso de postulación finalizado

La Carrera de Ingeniería Civil Industrial de la USACH

Forma profesionales capaces de liderar y optimizar sistemas complejos, con enfoque en sostenibilidad, innovación y gestión eficiente, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos industriales y empresariales.

CARRERAS RELACIONADAS

INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Modalidad: Online Viernes y sábado Título profesional: Ingeniería Civil Industrial Grado académico: Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Duración: 11 semestres
(Clases: Vier-Sáb)

INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Modalidad: Executive Título profesional: Ingeniería Civil Industrial Grado académico: Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Duración: 11 semestres
(Clases: Vier-Sáb)