

Dr. Juan Sepúlveda Salas
Profesor Titular
Grados Académicos:
- Doctor of Philosophy (PhD), Engineering Science, The University of Tennessee – Knoxville, USA
- Master of Science, Industrial Engineering, The University of Tennessee – Knoxville, USA
Áreas de Especialización:
- Gestión de Cadena de Suministro.
- Logística Humanitaria y Respuesta a Desastres.
- Modelación de Sistemas Complejos en Manufactura y Minería.
- Industria 5.0 e Inteligencia computacional.
- Sistemas de producción sustentables
juan.sepulveda@usach.cl
El Dr. Juan Miguel Sepúlveda Salas es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile y egresado de Ingeniería en Diseño Industrial de la Universidad Técnica del Estado. Posee un Magíster y un Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Industrial y de Sistemas, por The University of Tennessee – Knoxville, especializado en gestión de la cadena de suministro, producción, logística humanitaria y economía circular. Ha sido Director de Postgrado de Programas Profesionales en la Vicerrectoría de Postgrado y Director de nuestro Departamento, entre otros cargos de alta responsabilidad.
Su investigación se centra en el desarrollo de modelos de optimización y simulación para la gestión de operaciones en manufactura, minería y servicios. Ha liderado proyectos nacionales e internacionales financiados por entidades como CORFO e INNOVA Chile, abordando problemáticas de sostenibilidad, optimización logística y respuesta ante desastres.
Ha publicado en revistas de alto impacto como Mathematics, Sustainability e International Journal of Production Economics. En docencia, imparte cursos de simulación de procesos, gestión de operaciones e ingeniería de la cadena de suministro en programas de pregrado, magíster y doctorado. También ha desempeñado diversos cargos de gestión académica en la USACH, incluyendo la dirección del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Industrial.
Es reconocido por su trayectoria en la innovación educativa y su contribución a la optimización de procesos industriales complejos, siendo evaluador de programas de postgrado en la Comisión Nacional de Acreditación (CNA Chile) y miembro del Comité Editorial de Outranking and Decision Open Journal.
Para más información visite su página web
Proyectos con Fondos Internos
- Investigador Responsable – DICYT (2019-2021). Modelos para el análisis de sistemas productivos y logísticos urbanos bajo un enfoque de Economía Circular.
- Investigador Responsable – DICYT (2015-2016). Caracterización y diagnóstico de la cadena de suministro para la etapa de respuesta en caso de desastre natural.
- Investigador Responsable – DICYT (2011-2013). Características de los Procesos de Innovación de la Pyme industrial.
- Investigador Responsable – Proyecto Fondo de Desarrollo de la Docencia (2008). Innovación curricular por enfoque de competencias para la formación de Ingenieros Industriales.
- Investigador Responsable – DICYT (2005-2007). Un Enfoque De Programación Basada En Restricciones Para Control De Operaciones En Minas Subterráneas, Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas.
- Investigador Responsable – DICYT (2000-2004). Extensiones del Modelo de Ingeniería Concurrente a la Producción Limpia y la Logística.
- Investigador Responsable – Proyecto Fondo de Desarrollo de la Docencia (2000). Desarrolla texto docente sobre Gestión de Producción y Operaciones.
- Investigador Responsable – Laboratorio de Robótica y Manufactura Departamento de Ingeniería Industrial (1995-1996)
- Investigador Responsable – Proyecto de Desarrollo Tecnológico USACH-VRID USACH y ASIMET (1995). Modelo de Gestión Tecnológica Para el Sector metalúrgico y metalmecánico
- Investigador Responsable – DICYT (1994-1999). Soporte para Análisis y Síntesis en Ingeniería Concurrente
- Co-Investigador – DICYT (1994). Equipamiento Mayor “Grupo de Computación Paralela”
- Investigador Responsable – DICYT (1990-1993). Sistemas Inteligentes para Planificación y Control en Manufactura
Proyectos con Fondos Externos
- Director Alterno – Innova-Corfo N° 15VEIID-45785 (2016-2017). Validación y Empaquetamiento de Software de Programación Lineal para Problemas de Gran Tamaño.
- Investigador – FONDEF D01-1091 ( 2003-2005). Control Supervisor Virtual de Operaciones de una Mina Subterránea.
- Director Técnico – CORFO-FONTEC 97-1262 (1997-1999). Desarrollo y Construcción Integrada de la Estructura Físico-Electrónica de un Sistema Automatizado de Aseguramiento de Calidad para la Producción en Masa de Válvulas para GLP
- Investigador – CORFO-FONTEC 96-0950 (1996-1997). Investigación y Desarrollo de Evaporadores y Condensadores para Refrigeradores del Tipo de Tubos Pegados sobre Lámina para ser Fabricados en Chile
- Director – MECESUP (2009-2012). Programa Franco-Sudamericano en Ingeniería de la Innovación e Ingeniería Industrial
- Jefe Proyecto – PROCHILE – Fundación Universidad- Empresa USACH. (1999). Instrumentos de Cooperación Internacional de Apoyo al Desarrollo Empresarial.
- Investigador – Red PREMER para la investigación en Ingeniería de la Innovación (2006-2008)
- Investigador – Red ALFA para la investigación en Logística(2000-2004)
- Director – CORFO – FONTEC (1997-1999). Programa Piloto de Cooperación Tecnológica USACH-ASIMET (CORDETEC)
- Investigador – CCIEM Center. U. of Tennessee, USA, Grant Martin-Marietta Corp. (1986-88). Knowledge-based System for Real-Time Production Planning and Control in CIM Systems
Publicaciones y Congresos:
Artículos en Revistas Indexadas (WoS y Scopus)
- Miranda-Meza, E., Derpich, I., Sepúlveda, J.M. (2024). An Icon-Based Methodology for the Design of a Prototype of a Multi-Process, Multi-Product, Aggregated Production Planning Software. Mathematics, 12, 336. DOI
- Ternero, R., Sepúlveda, J., Alfaro, M., et al. (2023). Analysis of Pedestrian Behavior for the Optimization of Evacuation Plans in Tall Buildings: Case Study Santiago, Chile. Buildings, 13(12), 2907. DOI
- Barraza, R., Sepúlveda, J.M., Derpich, I. (2022). Location of the Intermediate Echelon to Add Purchase Value and Sustainability Criteria in a Mining Supply Network. Sustainability, 14(19), 12920. DOI
Ponencias en Congresos Internacionales
- Monardes, V., Barraza, R., Sepúlveda, J.M., “The role of multi-criteria decision analysis in public policies for the management of tailings dams”, Proceedings PROMETHEE Days Conference, e-PD2020, Rabat, Morocco, 2-5 June 2020.
- Sepúlveda, Juan M. and Claudia Duran, The influence of technology and risk management in the strategic synergy of a port system, Book of Abstracts International Symposium of the Analytic Hierarchy Process 2016, London, ISBN 978-1-888603-44-1, U.K. August 4 – August 7, 2016
- Juan Miguel Sepúlveda*, Iván Derpich, Miguel Alfaro, PROMETHEE-based Approaches for Supplier Relationship Management: a Review of Practices in Two Organizations, 2016 Optimization Days / PROMETHEE Days, 2-4 May 2016, HEC Montreal, Canadá.
Puede encontrar todas sus publicaciones aquí
Pregrado
- Gestión de Operaciones (Pregrado)
- Administración de Producción y Operaciones
Postgrado
- Simulación de Procesos
- Ingeniería de la Cadena de Suministro
- Gestión de Operaciones
- Proyecto de Tesis
- Gestión de Producción y Operaciones
- Diseño de Sistemas de operación
- Tópicos Avanzados de Simulación y Programación por Restricciones.
Docencia en Otras Instituciones
Guayaquil, Ecuador, Programa de Magíster en Sistemas de Producción y Productividad – Curso de Gestión de la Producción.
Academia Politécnica Militar de Chile
- Adquisiciones y Taller de Logística
Adolfo Ibáñez, Ing. Civil Industrial
- Curso de Producción II y Seminario de Tesis
Nacional de Cuyo, Mendoza, Programa de Maestría en Logística
- Curso Gestión Moderna de Producción
Diego Portales, Programa de Magíster en Ingeniería Industrial
- Curso de Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión Académica
- Director de Postgrados Profesionales, Vicerrectoría de Postgrado Universidad de Satiago de Chile (actualmente).
- Director Departamento de Ingeniería Industrial.
- Director de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Industrial. Departamento de Ingeniería Industrial.
- Subdirector de Investigación y Postgrado. Departamento de Ingeniería Industrial.
- Subdirector Docente. Departamento de Ingeniería Industrial.
- Director Programa Diplomado en Gestión de Cadena de Abastecimiento. Departamento de Ingeniería Industrial.
- Jefe de Carrera – Ingeniería de Ejecución Industrial
- Jefe de Carrera – Ingeniería Civil Industrial
- Director Programa Magíster en Ing. Industrial. Departamento de Ingeniería Industrial.
- Director Programa Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Industrial. Departamento de Ingeniería Industrial.
- Director Postítulo de Sistemas Integrados de Producción.