Slide 1
CUERPO ACADÉMICO

Dr. Juan Sepúlveda Salas

Profesor Titular

Grados Académicos:

  • Doctor of Philosophy (PhD), Engineering Science, The University of Tennessee – Knoxville, USA
  • Master of Science, Industrial Engineering, The University of Tennessee – Knoxville, USA

 Áreas de Especialización:

  • Gestión de Cadena de Suministro.
  • Logística Humanitaria y Respuesta a Desastres.
  • Modelación de Sistemas Complejos en Manufactura y Minería.
  • Industria 5.0 e Inteligencia computacional.
  • Sistemas de producción sustentables
 Contacto

🔗 juan.sepulveda@usach.cl

El Dr. Juan Miguel Sepúlveda Salas es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile y egresado de Ingeniería en Diseño Industrial de la Universidad Técnica del Estado. Posee un Magíster y un Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Industrial y de Sistemas, por The University of Tennessee – Knoxville, especializado en gestión de la cadena de suministro, producción, logística humanitaria y economía circular. Ha sido Director de Postgrado de Programas Profesionales en la Vicerrectoría de Postgrado y Director de nuestro Departamento, entre otros cargos de alta responsabilidad. 

Su investigación se centra en el desarrollo de modelos de optimización y simulación para la gestión de operaciones en manufactura, minería y servicios. Ha liderado proyectos nacionales e internacionales financiados por entidades como CORFO e INNOVA Chile, abordando problemáticas de sostenibilidad, optimización logística y respuesta ante desastres.

Ha publicado en revistas de alto impacto como Mathematics, Sustainability e International Journal of Production Economics. En docencia, imparte cursos de simulación de procesos, gestión de operaciones e ingeniería de la cadena de suministro en programas de pregrado, magíster y doctorado. También ha desempeñado diversos cargos de gestión académica en la USACH, incluyendo la dirección del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Industrial.

Es reconocido por su trayectoria en la innovación educativa y su contribución a la optimización de procesos industriales complejos, siendo evaluador de programas de postgrado en la Comisión Nacional de Acreditación (CNA Chile) y miembro del Comité Editorial de Outranking and Decision Open Journal.

Para más información visite su página web

El cuerpo académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la USACH destaca por su excelencia en docencia e investigación, con experiencia en optimización, gestión y análisis de datos, vinculándose activamente con la industria.