

Dr. Miguel Alfaro Marchant
Profesor Titular
Grados Académicos:
- Doctorat en Production Automatisée. Université Henri Poincaré – Nancy I (Université de Lorraine), Francia.
- Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Económica. Pontificia Universidad Católica De Chile.
Áreas de Especialización:
- Modelación matemática
- Simulación de sistemas
- Optimización logística
- Inteligencia artificial aplicada
miguel.alfaro@usach.cl
El Dr. Miguel Domingo Alfaro Marchant es Ingeniero Civil Industrial por la Universidad de Santiago de Chile. Ha liderado proyectos de investigación aplicada y consultoría para empresas como GASCO, GTD, SAESA y FRONTEL, y organismos como CORFO, SENCE y el BID. Sus contribuciones incluyen modelos de ruteo de camiones mediante redes neuronales, tarificación de servicios eléctricos, localización de servicios y detección de fraude con herramientas de inteligencia artificial.
Su investigación se enfoca en modelación matemática, simulación de sistemas, optimización logística e inteligencia artificial aplicada. Ha desarrollado proyectos sobre optimización horaria en universidades, predicción y clasificación en sistemas eléctricos y logísticos, y asignación de productos sanguíneos en centros de transfusión.
El Dr. Alfaro ha publicado en revistas indexadas (WoS y Scopus) y ha presentado en congresos internacionales como IFORS. Su producción científica aborda aplicaciones en educación, minería, logística y gestión de recursos.
Como docente, dicta cursos de pregrado y postgrado en áreas como Investigación Operativa, Simulación de Sistemas, Evaluación de Proyectos y Modelación Matemática Aplicada. Ha sido director del Departamento de Ingeniería Industrial y del Magíster en Ingeniería Industrial, además de formar parte del claustro del Magíster en Ciencias de la Ingeniería.
Proyectos con Fondos Internos
- Investigador – Departamento de Ingeniería Industrial (2022). Sistema de optimización horaria en universidades.
- Investigador – Proyecto de investigación aplicada (2021). Modelos de predicción y clasificación aplicados a sistemas eléctricos y logísticos
Proyectos con Fondos Externos
- Investigador Principal – GTD Ltda. (2020) Modelo de simulación y optimización de tarificación de servicios eléctricos.
- Investigador Principal – GASCO (2019). Modelos de ruteo de camiones de distribución de gas con redes neuronales.
- Investigador – Centro Transfusional de Concepción (2017). Modelo matemático de asignación de productos sanguíneos.
Publicaciones y Congresos:
Artículos en Revistas Indexadas (WoS y Scopus)
- Hinojosa, M.; Alfaro, M.; Fuertes, G.; Ternero, R.; Santander, P.; Vargas, M. Optimizing University Admission Processes for Improved Educational Administration Through Feature Selection Algorithms: A Case Study in Engineering Education. Educ. Sci. 2025, 15, 326. DOI
- Palominos, P.; Mazo, M.; Fuertes, G.; Alfaro, M. An Improved Marriage in Honey-Bee Optimization Algorithm for Minimizing Earliness/Tardiness Penalties in Single-Machine Scheduling with a Restrictive Common Due Date. Mathematics 2025, 13, 418. DOI
- Alfaro, M.; Santander, P.; Fuertes, G.; Ternero, R.; Vargas, M. Water Reservoir Placement Methodology for Forest Firefighting: A Case Study of Valparaíso, Chile. Forests 2024, 15, 201. DOI
Ponencias en Congresos Internacionales
- Fuertes, Guillermo & Alfaro, Miguel & Soto, Ismael & Carrasco, Raúl & Iturralde, Daniel & Lagos, Carolina. (2018). Optimization model for location of RFID antennas in a supply chain.
- Lagos, Carolina & Carrasco, Raúl & Soto, Ismael & Fuertes, Guillermo & Alfaro, Miguel & Vargas, Eduardo. (2018). Predictive Analysis of Energy Consumption in Minining for Making Decisions.
- Krommenacker, Nicolas & Vasquez, Oscar & Alfaro, Miguel & Soto, Ismael. (2016). A self-adaptive cell-ID positioning system based on visible light communications in underground mines. 1-7. DOI
Puede encontrar todas sus publicaciones aquí
Pregrado
- Investigación Operativa
- Simulación de Sistemas
- Evaluación de Proyectos
- Optimización
Postgrado
- Modelación Matemática Aplicada
- Inteligencia Artificial para la Ingeniería
- Seminario de Tesis en Magíster en Ciencias de la Ingeniería
Gestión Académica
- Director del Departamento de Ingeniería Industrial
- Evaluador externo para proyectos CORFO, CNAP y FDI